Hoy, en Maná del Lunes, presentamos: LAS CUATRO INICIALES DE LA CONTRATACIÓN, una reflexión de Rick Boxx.
Uno de los más básicos problemas en los negocios es asegurarse de tener a las personas adecuadas trabajando en los puestos adecuados. No importa cuán talentosas sean, las personas ubicadas en los puestos equivocados pueden crear muchos problemas, así como una considerable insatisfacción en el trabajo. Sin embargo, este no es un problema nuevo. Incluso encontramos un buen ejemplo en la Biblia. Moisés se había «agotado» de juzgar todos los conflictos entre el pueblo israelita. Su suegro, Jetro, podía ver el precio que esto le estaba pasando a Moisés, así que le dio un consejo sabio, como se registra en Éxodo 18:20-21:
«Enséñales los decretos de Dios; transmíteles sus instrucciones; muéstrales cómo comportarse en la vida. Sin embargo, elige, de entre todo el pueblo, a algunos hombres con capacidad y honestidad, temerosos de Dios y que odien el soborno. Nómbralos jefes de grupos de mil, de cien, de cincuenta y de diez personas» [NTV].
¿Cómo podemos hacer para identificar a las personas capaces y de calidad que necesitamos? He aplicado esta sabiduría en lo que llamo las «4 Iniciales de la contratación»: Carácter, Llamado, Competencia y Química, en ese orden.
1. Empecemos por el «carácter». Cuando los empleadores contratan a alguien, muchos buscan personas que tengan un currículum y experiencia que se ajusten al puesto que buscan cubrir. Una vez que reducen la lista de personas competentes, muchos seleccionan a la persona que más les gusta. Creo que un mejor enfoque es contratar primero por carácter. Contratar a alguien con gran competencia, pero sin carácter, puede ser un terrible error.
El mal carácter puede permear a toda su organización. Como leemos en 1 Corintios 15:33, «No se dejen engañar: «Las malas compañías corrompen las buenas costumbres»» [NVI]. La competencia es importante, pero la decisión final debe basarse en el nivel de carácter después de que se hayan realizado las verificaciones de antecedentes, las entrevistas y las pruebas de integridad.
2. Considere la importancia del «llamado». En 2014, Amazon comenzó a ofrecer a los empleados la oportunidad de renunciar y recibir un pago de hasta $5,000.00. Este fue el intento de Amazon de abordar la importancia del llamado y la pasión por el trabajo. Es importante contratar personas que sientan que están llamadas o que sientan pasión por la misión de su empresa.
Si deseas contratar a los mejores, comparte claramente la misión de la empresa y elimina a quienes no la abracen. Jesucristo es un buen ejemplo de esta práctica. Después de expresar muchos desafíos difíciles, «Jesús estaba consciente de que sus discípulos se quejaban, así que les […] dijo: «…nadie puede venir a mí a menos que el Padre me lo entregue». A partir de ese momento, muchos de sus discípulos se apartaron de él y lo abandonaron» [ver Juan 6:61-66]. Jesús descalificó a muchos de los que querían seguirlo al clarificarles Su misión.
3. La «competencia» importa. La competencia es la tercera en mi lista porque muchas habilidades se pueden enseñar si las personas tienen un carácter fuerte y la pasión adecuada. Sin embargo, encontrar y contratar a la persona con más habilidades dadas por Dios para el trabajo aumentará el desempeño de tu empresa y, en última instancia, la apreciación del cliente. Como enseña Proverbios 22:29: «¿Has visto a alguien diestro en su trabajo? Se codeará con reyes, y nunca será un don nadie» [NVI].
4. Por último, viene la «química». Es esencial contratar a personas con las que tenga una buena química. El padre de Wayne tenía problemas para decidir entre dos excelentes candidatos para un puesto clave dentro de su organización. Este propietario le pidió la opinión a su hijo. La percepción de Wayne fue profunda. «Papá, ¿con cuál de los dos disfrutarás más mientras caminan juntos?». Proverbios 18:24 enseña: «El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano».